
Te voy a hablar claro, sin rodeos ni frases bonitas de venta. Yo hice la formación Partner 360 de Fabio Serna y, sí, hoy estoy generando comisiones reales gracias a lo que aprendí allí. Pero no te voy a vender la moto: no fue cuestión de dos semanas ni de “trabajar desde la playa con un mojito en la mano” (aunque no te niego que alguna vez lo he intentado 😅).
Cuando me apunté al curso, lo hice con la misma mezcla de ilusión y miedo que, probablemente, tengas tú ahora. Había leído de todo: desde gente que decía que Fabio Serna es un crack del marketing de afiliados, hasta otros que lo ponían en duda. Por eso decidí escribir mi propia opinión, basada en mi experiencia como alumna, para que tengas información real y puedas decidir con la cabeza (y no solo con las ganas).
Aquí no vas a encontrar una copia de la web oficial ni un resumen bonito para que piques y compres. Voy a contarte lo bueno, lo malo y lo que nadie te dice de Partner 360, con ejemplos de lo que me funcionó y de lo que me costó más de lo que pensaba. Y, sobre todo, cómo pasé de no tener ni idea a estar generando ingresos cada mes aplicando lo que aprendí.
Si te quedas, verás mi historia desde cero, lo que tiene este programa de diferente y mis resultados reales. Y luego, oye, tú decides si esto es para ti… o no.
Cómo Conocí a Fabio Serna y acabé en Partner 360 (Y Qué Me Hizo Decidirme)
No sé si te ha pasado alguna vez que ves un vídeo en YouTube o en redes y piensas: “a ver qué vende este ahora…”. Pues así me pasó a mí la primera vez que vi a Fabio Serna.
No era el típico gurú de marketing con la sonrisa perfecta y el fondo de mansión de película americana. De hecho, me sorprendió lo normal que parecía. Sin postureos, sin frases motivacionales de póster… hablaba del marketing de afiliados de una forma bastante cruda, y eso me llamó la atención.
Yo ya había visto otros cursos por ahí, y siempre me dejaban la sensación de que vendían humo: “ganar 5.000€ al mes sin esfuerzo”, “hazte rico mientras duermes”… En fin, promesas de esas que suenan muy bien pero que, cuando investigas un poco, se caen solas.
Con Fabio fue diferente. No me dijo lo que quería oír, sino lo que necesitaba escuchar: que el marketing de afiliados es rentable, sí, pero que requiere trabajo, estrategia y constancia. Nada de atajos mágicos.

Lo terminé conociendo por una entrevista que hizo con Adrián Sáenz, y ahí me enganchó. No porque vendiera la formación, sino porque explicaba paso a paso cómo él mismo había pasado de tener trabajos normales a vivir de la afiliación. Y lo mejor: sin depender de una marca personal enorme, sin tener miles de seguidores y sin hacer cosas que no encajasen con mi estilo.
Ese mismo día empecé a investigar más sobre Partner 360, leí varias opiniones (algunas buenas, otras no tanto) y decidí que, si quería probar en serio, lo haría con alguien que no me prometiera lo imposible. Así fue como acabé reservando mi plaza… con un cosquilleo en el estómago y un montón de dudas, pero también con la sensación de que podía ser el paso que estaba buscando.
Esta clase de 15min te puede cambiar la vida, así que no te la pierdas. Hazlo con tu mejor mail 🤫
Mis Resultados con Partner 360: De Alumna a generar comisiones reales
Voy a serte sincera: no empecé a ganar dinero el primer mes. Y menos mal, porque si lo hubiera hecho, probablemente ahora estaría aquí vendiéndote un sueño irreal. Pero la realidad fue más… humana.
Los dos primeros meses fueron de aprendizaje intenso: entender cómo funciona el marketing de afiliados, configurar campañas, escribir textos que de verdad vendan… y pelearme con más de una herramienta que me sacó de quicio (Meta Ads, te miro a ti 😅).
Mi primer ingreso llegó al tercer mes. No era una cantidad para tirar cohetes —unos 75€—, pero para mí significó mucho. Era la prueba de que el sistema funcionaba si yo hacía mi parte.

A partir de ahí, todo fue más fluido. Empecé a aplicar una de las estrategias que más se trabajan en Partner 360, combinando tráfico orgánico con campañas de pago, y mis resultados empezaron a crecer. El mes pasado, por ejemplo, cerré con algo más de 1.200€ en comisiones, y lo mejor es que parte de ese ingreso fue recurrente, sin tener que empezar de cero cada vez.
No te voy a decir que todo es fácil. He cometido errores, he lanzado campañas que no funcionaron y he perdido dinero probando. Pero cada fallo fue una lección. Y ahora, mirando atrás, me doy cuenta de que el verdadero valor de esta formación no es solo la teoría, sino el acceso a estrategias, contactos y productos que no encuentras en Google.
Hoy, gracias a Partner 360, tengo un sistema que me permite generar ingresos de forma más predecible y, sobre todo, me ha dado la seguridad de que puedo escalarlo. No es magia, es trabajo bien hecho… y constancia.
¿Qué es Partner 360 y por qué la formación de Fabio Serna es distinta a otras?
A ver, vamos a lo básico: Partner 360 es un programa de formación en marketing de afiliados, creado por Fabio Serna, que combina clases grabadas con mentorías en directo y un acompañamiento que, sinceramente, yo no había visto en otras formaciones.
Pero ojo, que aquí no estamos hablando de un curso de esos que compras, ves dos vídeos y luego te apañas como puedas. Aquí tienes un plan paso a paso, desde entender los fundamentos del marketing hasta ejecutar campañas que generan ingresos de verdad.
Lo que a mí más me sorprendió —y creo que marca la diferencia— es que Fabio no enseña solo teoría, sino lo que él mismo aplica en su negocio hoy en día. Nada de estrategias caducadas de hace cinco años: aquí todo está probado, optimizado y enfocado para que funcione ahora.
Un soporte que se siente como familia
Si hay algo que me hizo sentir que mi inversión valía la pena, fue el soporte 24/7.
Desde el primer día, te dicen claramente: “Si tienes cualquier duda, pregunta, que para eso estamos”. Y no es solo una frase bonita. Conforme vas interactuando con el equipo de soporte, te das cuenta de que están realmente ahí para ti.
Es más, llega un punto en el que se vuelven casi como una familia, porque son ellos quienes te animan cuando te atascas, quienes te dan ese empujón para seguir y quienes se alegran de tus logros como si fueran propios.
El verdadero valor: los directos
Las clases grabadas son buenas, sí, pero para mí el valor real de Partner 360 está en sus tres directos semanales de preguntas y respuestas:
- Orgánico: estrategias para crecer sin pagar por publicidad. web, wordpress, seo…
- Ads: campañas de pago en Meta y Google Ads para acortar la curva de aprendizaje.
- Email marketing / Redes sociales / Automatizaciones: cómo aprovechar cada canal para multiplicar las conversiones.
Y como guinda del pastel, los viernes se hacen sesiones especiales para analizar nuevos proyectos de afiliación. Estas mentorías son más avanzadas y están pensadas para los alumnos que ya están generando resultados y quieren dar el salto a otro nivel.
Los 4 pilares que trabajarás en Partner 360
- Tráfico orgánico: conseguir visitas sin gastar en anuncios.
- Tráfico de pago: dominar Meta Ads y Google Ads con estrategias probadas.
- Optimización de conversiones: desde textos que venden hasta análisis de métricas.
- Acceso a productos y contactos exclusivos: promociones con comisiones altas y material de venta premium.
Si tuviera que resumirlo en una frase, sería:
«Es la formación que me habría ahorrado meses de ensayo-error cuando empecé».
Contenido del Curso Partner 360: Lo que Aprendí Paso a Paso
Si algo me gustó de Partner 360 es que no te sueltan todo el contenido de golpe para que te apañes sola. La formación está estructurada en fases y módulos que se complementan, y eso ayuda a no sentirse abrumada.
Cuando empecé, no tenía ni idea de por dónde cogerlo. Pero desde el Módulo 0 (que llaman “Preparación para el éxito”), ya me di cuenta de que aquí había orden: te explican cómo organizarte, cómo funciona el soporte y, sobre todo, te ponen en la mentalidad correcta para empezar.
Te resumo las partes más importantes desde mi experiencia:
- Fundamentos del marketing y de la afiliación
Aquí entendí por fin qué es un sistema de ventas, cómo se comporta un cliente antes de comprar y cómo elegir productos que de verdad se vendan. Antes pensaba que todo era “poner un enlace y listo”, y nada más lejos de la realidad. - Estrategias orgánicas
Aprendí a crear un blog optimizado para SEO, cómo hacer vídeos para YouTube (incluso sin salir yo) y cómo aprovechar redes sociales para atraer tráfico sin gastar un euro. Esta parte me sirvió para empezar a ver mis primeras comisiones. - Tráfico de pago (Meta Ads y Google Ads)
Aquí es donde pasas al siguiente nivel. No te voy a mentir, al principio me daba respeto invertir en anuncios, pero las plantillas y ejemplos que comparten te quitan mucho miedo. - Optimización y escalado
Una vez que tienes ventas, te enseñan a medir, mejorar y escalar campañas. Aprendí a leer métricas que antes me sonaban a chino y a saber cuándo un anuncio merece más inversión o cuándo hay que apagarlo. - Bonus y contactos exclusivos
Esta parte es oro. Tienes acceso a productos que no están en marketplaces públicos y a productores con los que, de otra forma, sería imposible contactar. Gracias a esto he podido entrar en proyectos que han multiplicado mis comisiones.
En resumen: el contenido no es un simple “paso a paso” que encuentras gratis en internet, sino un sistema probado, actualizado y con soporte real detrás. Y lo mejor es que lo aprendes haciendo, no solo escuchando.
Lo Mejor y lo Peor de Partner 360 (Sin Pelos en la Lengua)
Voy a hacerte la lista como me hubiera gustado leerla a mí antes de apuntarme. Ni todo es perfecto ni todo es malo. Pero sí hay cosas que, desde mi experiencia como alumna, marcan la diferencia… para bien y para mal.
✅ Lo que más me ha gustado
- Formación completa y actualizada
No es el típico curso que compras y está grabado desde hace tres años. El contenido se actualiza y Fabio trae nuevos casos reales y herramientas que funcionan ahora, no en 2020. - Soporte real y cercano
Fabio y su equipo contestan rápido (en mi caso, nunca tardaron más de 24 horas). Y lo mejor es que no recibes respuestas “de manual”, sino que revisan tu caso y te dan soluciones concretas. - Acceso a productos exclusivos
Esto es un game changer. Poder promocionar productos con alta conversión y poca competencia te da una ventaja brutal frente a otros afiliados que están peleando en marketplaces saturados. - Metodología paso a paso
Aunque vengas de cero, el sistema está pensado para que avances sin perderte. Yo nunca había tocado Meta Ads y ahora puedo montar campañas que funcionan. - Comunidad activa
No es solo un grupo de WhatsApp para compartir memes. Hay gente que ya factura miles al mes, y aprender de ellos acorta mucho el camino.
❌ Lo que menos me ha gustado
- Requiere compromiso de verdad
Si no puedes dedicarle mínimo 8-10 horas a la semana, vas a ir muy lenta. Esto no es “hazlo media hora al día y ya”. - Resultados a medio-largo plazo
Aunque puedas tener ventas rápidas con anuncios, lo normal es que los resultados sólidos lleguen tras meses de trabajo. Si buscas ingresos en dos semanas, no es para ti. - Precio más alto que otros cursos
Sí, cuesta más que muchas formaciones de afiliados, pero también ofrece más. Aun así, puede ser una barrera si no tienes presupuesto o no estás 100% segura de comprometerte. - Mucha información al principio
Si eres completamente nueva en marketing digital, los primeros módulos pueden abrumarte. A mí me pasó y tuve que repasar varias clases antes de sentirme segura.
Conclusión rápida:
Para mí, las ventajas pesan mucho más que los inconvenientes, pero es fundamental entrar sabiendo que esto requiere tiempo, constancia y un poco de inversión si quieres acelerar. Si aceptas eso, las probabilidades de ver resultados aumentan muchísimo.
¿Cuánto cuesta el curso Partner 360? y ¿Merece la pena la inversión?
Aquí no voy a marearte: Partner 360 no es barato si lo comparas con otros cursos de afiliados que rondan los 200 o 300 €. La inversión está en un rango más alto (dependiendo de la promoción o plan de pago que elijas), pero también es cierto que la profundidad y el soporte que ofrece no tienen nada que ver con esas formaciones rápidas.
En mi caso, opté por pago fraccionado, porque preferí no descapitalizarme al inicio. Y te soy sincera: el primer mes pensé “madre mía, espero recuperar esto pronto”. Pero lo cierto es que en seis meses ya había recuperado lo invertido y, a partir de ahí, cada comisión era beneficio puro.
Lo que más me ayudó a amortizar rápido fue:
- Apostar por productos con comisiones altas (gracias a los accesos exclusivos que te da Partner 360).
- Combinar estrategias orgánicas con campañas de pago bien dirigidas.
- Aplicar al pie de la letra los consejos que Fabio me dio en las mentorías, incluso cuando iban en contra de lo que yo pensaba.

Y te digo otra cosa: si buscas algo barato para “probar”, este no es tu curso. Pero si lo ves como una inversión para aprender una habilidad con la que generar ingresos durante años, entonces el precio empieza a tener mucho sentido.
Además, existe garantía de devolución en los primeros días si al ver el contenido decides que no es para ti. Y, aunque yo no la usé, da tranquilidad saber que tienes esa opción.
💡 Resumen: La clave no es cuánto cuesta, sino si vas a comprometerte a aplicarlo. Porque el curso no genera comisiones por arte de magia: las genera cuando tú trabajas el sistema.
Opinión Final de Partner 360 y Fabio Serna: ¿Lo Recomiendo en 2025?
Después de meses dentro de Partner 360, puedo decir sin dudar que para mí ha sido una de las mejores decisiones de formación que he tomado. No solo por las comisiones que estoy generando ahora, sino por la habilidad que he adquirido y que me servirá para cualquier negocio digital que toque en el futuro.
Fabio Serna no es de esos mentores que te prometen cifras irreales ni te venden humo. A veces es tan directo que incluso incomoda, pero esa honestidad es parte de lo que más valoro. Te dice lo que necesitas escuchar para mejorar, no lo que quieres oír para sentirte bien.
¿Recomiendo Partner 360?
Sí… pero solo si estás dispuesta a currar de verdad, a dedicarle horas cada semana y a mantener la constancia incluso cuando los resultados no sean inmediatos. Esto no es un billete exprés al éxito, es una inversión a medio-largo plazo.
Si buscas un método probado, con soporte real y acceso a oportunidades que fuera de aquí serían prácticamente imposibles, entonces sí, esta formación puede cambiarte el rumbo como lo ha hecho conmigo.
Y si todavía dudas, mi consejo es que hables con su equipo, veas el contenido gratuito y decidas con toda la información en la mano. Porque, al final, la diferencia entre quien se queda pensando y quien empieza… es que uno avanza, y el otro no.
Preguntas Frecuentes sobre Partner 360 y Fabio Serna
1. ¿Necesito experiencia previa para entrar en Partner 360?
No. Yo empecé desde cero en marketing de afiliados y aun así pude avanzar gracias a la estructura paso a paso. Eso sí, cuanto más tiempo le dediques, más rápido verás resultados.
2. ¿Cuánto tiempo tengo que invertir a la semana?
En mi caso, unas 8-10 horas semanales me han funcionado bien. Menos de eso es posible, pero tardarás más en ver comisiones.
3. ¿Cuándo empiezan a llegar las primeras ventas?
Depende de tu estrategia. Yo vi mi primera comisión al tercer mes con tráfico orgánico y algo de pago. Hay compañeros que lo lograron antes con anuncios bien optimizados, pero no es la norma.
4. ¿Partner 360 funciona en cualquier país?
Sí. Tenemos compañeros en España y Latinoamérica generando ingresos. Lo importante es adaptar la estrategia al mercado y productos que elijas.
5. ¿Es Fabio Serna un buen mentor?
Desde mi experiencia, sí. Es directo, honesto y no promete cifras irreales. Además, sigue activo en la afiliación, así que enseña lo que él mismo aplica.
6. ¿Puedo recuperar la inversión rápido?
Posible es, pero no garantizado. Depende de tu dedicación, de si usas tráfico de pago y de qué productos promociones. En mi caso, recuperé la inversión en seis meses.
7. ¿Qué pasa si no me gusta el curso?
Tienes garantía de devolución en los primeros días, así que puedes entrar, ver el contenido y decidir sin presión.